Blog Médico
Del Dr. Daniel Macias

🩺 ¿Cómo es la recuperación después de una cirugía de columna por mínima invasión?

Una de las grandes ventajas de este tipo de intervención es que la recuperación suele ser más rápida y llevadera. En la mayoría de los casos:

✔️ El paciente puede levantarse y caminar pocas horas después de la cirugía.
✔️ Se recomienda reposo relativo durante los primeros 3 a 5 días.
✔️ A la semana ya es posible retomar actividades ligeras.
✔️ En 4 a 6 semanas, muchos pacientes ya se reintegran a sus rutinas normales, incluyendo el trabajo o ejercicio moderado.

El seguimiento personalizado y una adecuada rehabilitación son clave para una recuperación exitosa. Siempre acompañamos al paciente durante todo este proceso para asegurar resultados óptimos y seguros.

Cirugía de columna por miníma invasión navegada + neuromonitoreo

📍 Atendemos en Hospital Puerta de Hierro, Zapopan
📞 Agenda tu cita: WhatsApp


📞 Llamado a la acción

“¿Te interesa saber si la cirugía mínimamente invasiva es para ti? Agenda tu consulta con el Dr. Daniel Macías y resuelve todas tus dudas.”

👉 Agendar por WhatsApp
👉 Agenda desde Eleonor


💬 Opinión de pacientes

“Soy Arturo Rodríguez Corral, tengo 49 años y en diciembre de 2023 me sometí a una cirugía de columna a cargo del Dr. Daniel Macías y su equipo. Desde el primer momento me brindaron un trato profesional, humano y de absoluta confianza. La cirugía fue un éxito, y la recuperación fue incluso más rápida y llevadera de lo que imaginaba.

El Dr. Macías ha estado muy pendiente de mi evolución, con un seguimiento cercano y constante, lo que me dio mucha tranquilidad durante todo el proceso. Hoy llevo una vida completamente normal y activa; he podido retomar sin problema mis actividades diarias, incluyendo mi rutina en el gimnasio.

Estoy profundamente agradecido con el Dr. Macías y su equipo por su calidad médica, su compromiso y el excelente resultado que han logrado en mi caso.”.

Arturo Rodríguez

🔵¿Qué es una hernia de disco?🔵

La columna vertebral está formada por vértebras separadas por discos, que funcionan como amortiguadores. Cuando uno de estos discos se desplaza o se rompe, puede presionar un nervio y causar dolor. A esto le llamamos hernia de disco.

Read More »